




IDEAS & ALTERNATIVAS
¿NECESITAS AYUDA EN LA COMPRA?
¿QUÉ ES LA CAÍDA DEL CABELLO?
Podemos hablar de caída del cabello –alopecia, en términos médicos- cuando se produce una pérdida de más de un 25 % del total de nuestro cabello. En cifras, se considera anormal una pérdida de más de 125-150 cabellos al día. A partir de entonces, es cuando se recomienda consultar un especialista.
La caída de cabello: un problema médico y social
Para muchos, la pérdida del cabello no es sólo un problema médico, sino que es percibido también como un problema social, llegando a tener graves repercusiones psicológicas para quienes la padecen.
El cabello es una de las partes del cuerpo más cuidada y valorada, tanto por los hombres como por las mujeres. En consecuencia, para muchos, la pérdida del cabello está considerada como el primer paso hacia la vejez prematura. La calvicie puede llegar a influir en la autoestima.
Por lo que respecta a las mujeres, si bien es cierto que en raras ocasiones la caída del cabello llega a ser tan severa como en los hombres, cuando se ven afectadas por esta disfunción, la perciben con extrema preocupación
LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN
La sociedad actual influye en gran manera sobre la imagen y el aspecto físico de las personas. Un sentimiento de fracaso social, de impotencia “no se puede hacer nada” y de pérdida de atractivo (pérdida de juventud y primeros síntomas hacia la vejez prematura), son algunas de las consecuencias que tiene la caída sobre el estado emocional.
Según un estudio publicado por Sigma Dos en 1999, uno de cada cuatro hombres españoles preocupados por su caída del cabello confiesa que “tendría más confianza en sí mismo y aumentaría su vida social si no se le cayera el pelo”.
La caída del cabello en las mujeres también tiene una influencia muy negativa en la calidad de vida, porque el cabello forma parte de la imagen de la mujer, de su forma de ser y de su forma de sentirse.
MUJERES
La alopecia de las mujeres se caracteriza por una pérdida de densidad capilar en las zonas más visibles del cuero cabelludo, como son la parte superior y delantera, que se debe tanto a la caída de cabello como a un adelgazamiento del mismo.
Sin embargo, la pérdida de cabello en la mujer es muy infrecuente que progrese hasta la calvicie total, como sí sucede en el hombre, sino que generalmente se inicia en el ensanchamiento de la parte frontal y el aclaramiento de la línea central superior para luego extenderse hacia los lados y la coronilla, pero siempre manteniendo una mínima densidad capilar. Es lo que se denomina calvicie de patrón femenino, cuyos efectos suelen ser permanentes.
